Próximamente en el Espacio UnicaMente se desarrollarán talleres gratuitos psicoeducativos dirigidos por psicólogos: ¿te apuntas?
Estos talleres gratuitos tienen como objetivo proporcionar Psicoeducación sobre diversos trastornos o problemas específicos.
La Psicoeducación fundamentalmente se basa en dar información sobre un problema psicológico y sobre cómo prevenirlo, facilitando el conocimiento de los síntomas o conductas que puedan surgir en el trastorno. Además trata de facilitar estrategias terapéuticas que sirvan como herramientas para ayudar a la gestión de dicho problema.
¿Por qué es importante la psicoeducación?
Consideramos que la Psicoeducación es muy importante, a través de ella se obtienen conocimientos de psicología que poder aplicar en el día a día y esto puede servir de mucha ayuda, tanto a personas que estén directamente afectadas por un problema o lo hayan estado, como a familiares que quieran poder ayudar a un ser querido.
“El primer paso no te lleva a donde quieres ir , pero te saca de donde estás”
Psicoeducación Gratuita
Desde el mes de Septimbre en adelante iremos proponiendo talleres gratuitos Psicoeducativos para diferentes tipos de problemáticas:
1. ¿Qué puedo hacer ante un ataque de pánico?
2. Cómo tratar con hijos rebeldes
3. Superar el miedo a volar
4. Cómo ayudar a mi hijo en épocas de exámenes
5. Cómo lidiar con tu jefe
6. Más allá de la ruptura con tu pareja
7. Recursos para una situación de duelo
8. Cómo superar el miedo a hablar en público
9. Saber poner límites en la relación con los demás
10. La adicción a las nuevas tecnologías
11. Conseguir una mejor relación con los compañeros de trabajo
12. Cómo superar el miedo a la soledad
13. Poner límites en casa a los hijos
14. Gestionar el estrés ante los exámenes
15. Pautas para padres con hijos hiperactivos
16. Superar el miedo a tomar decisiones
17. Cómo gestionar el enfado
18. ¡Estoy cansado de ser tímido!
19. Superar el miedo a conducir
20. ¿Cómo librarse de los pensamientos repetitivos?
21. Fomentar la autonomía de los hijos
22- Aprender a quererme (autoestima)
23. Cómo enfrentarme a mis miedos
24. Compras compulsivas
25. El buen uso de las redes sociales
26. ¿Por qué las dietas fracasan?
27. Cómo ayudar a una persona con depresión?
28. Superar la adicción al trabajo
29. Parejas sin conflictos
30. Cómo fomentar la autonomía de nuestros hijos
Cada tema se tratará de forma individual y se desarrollará según el siguiente orden:
1. Definición del problema: en primer lugar, se definirá el problema que vamos a tratar, proporcionando psicoeducación acerca de cómo se genera el problema.
2. Intentos de solución que fracasan o empeoran la situación: en muchas ocasiones, con las mejores de las intenciones, se generan los peores resultados , por ello hablaremos acerca de que es lo que tenemos que hacer para no empeorar la situación.
3. Lógica del problema.
4. Indicaciones terapéuticas para nueva soluciones: se proporcionarán algunas estrategias que ayuden a gestionar el problema.
5. Análisis de los resultados
Información de Interés
LUGAR: Espacio UnicaMente, calle Larra 12, 28004 Madrid
AFORO: 15 personas max.
FECHAS: Desde finales de Septiembre 2016 en adelante , comenzarán los talleres psicoeducativos.
DURACIÓN: de media, 90 minutos.
COSTE: los talleres son totalmente gratuitos.
Un abrazo,
Ana Belén Medialdea.
